“Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes otros cinco que he ganado. Su señor le
dijo: ¡Bien, siervo bueno y fiel!; en lo poco has sido fiel, al frente de lo mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.” (Mt, 25, 20-21)
Desde siempre, y más en los momentos de crisis, han sido los locales de grandes superficies de alimentación, las inversiones más rentables y seguras. La Iglesia
Anglicana, sin ayuda alguna estatal, obtiene de los mismos los mayores ingresos. También el Vaticano ha invertido importantes cantidades en estos inmuebles.
Ha de tenerse en cuenta que no se trata de tiendas de moda, que hoy funcionan y mañana desaparecen. La alimentación en un negocio basado en una demanda constante por
una necesidad primaria (hay que comer todos los días).
MERCADONA comenzó a operar en 1977, y como líder actual de supermercados en España, en periodo de plena crisis, facturó en el año 2009 la cifra de 14.402.000.000€, y
en 2013 fueron 19.812.000.000€. Da trabajo a 74.000 personas y tiene abiertos unos 1.500 locales. De forma directa e indirecta trabajan para la compañía unas 133.200 personas.
La rentabilidad que produce este tipo de inversiones va desde el 6% al 9 %, dependiendo de los Operadores, de los lugares y del tipo de contratos.
Además de esta buena rentabilidad, se produce otra no menos importante, la Inmobiliaria. Los locales tienen una REVALORIZACIÓN en el tiempo que SUPERA LA DE
CUALQUIER OTRO PRODUCTO, incluso inmobiliario.
Los contratos de alquiler son de larga duración, 30 AÑOS, por lo que el cambio de inquilino es casi inexistente, estando además garantizadas las rentas en el tiempo
por las propias marcas, todos ellos sin problemas de pago ni en los peores tiempos de la crisis.
Producen, por tanto, RENTABILIDADES SUPERIORES a las que el mercado financiero ofrece, con un obligado cumplimiento garantizado y un valor inmobiliario de
futuro.
Son, además, INVERSIONES ABSOLUTAMENTE SEGURAS, por la naturaleza misma de la inversión, una GARANTÍA que no puede ofrecernos ninguna otra inversión.